Mucho más que un beneficioExiste una fuente universal emanadora de toda vida y de toda existencia. A esta fuente universal se le ha llamado de distintas formas, pero es siempre la misma. De ésta surge todo lo que el ser humano necesita, ahí se encuentra la verdadera paz, la felicidad y la plenitud. Por lo tanto el Despertar Espiritual trae consigo muchos beneficios:
A nivel emocional: - Las personas aprenden a encontrar su propia paz interior, esto hace que las emociones se equilibren. - Aumenta el amor hacia uno mismo, lo que mejora las relaciones y permite amar a otros. - Se desarrolla una “inmunidad emocional” que no nos deja ser arrastrados por las emociones y debido a esto, los traumas no se activan, ya que la Consciencia profunda del Ser se siente tan plena que su amor, su sabiduría y su paz nos protege del auto martirio y del autocastigo. - Disminuyen los niveles de agresividad, se tiende a buscar la conciliación y las diferencias ya no son tan importantes. Aumenta la tolerancia. - La culpa y las lamentaciones comienzan a desvanecerse y aparece la responsabilidad para cambiar las cosas a favor. - El placer de vivenciar emociones negativas, de sentir la sensación de poderío o control sobre los demás, disminuye, dura menos de lo normal, y nos damos cuenta de la inconsciencia producida por las emociones y la necesidad de goce por medio del tormento. - Cesan los rencores y se comienza a perdonar a otros y a sí mismo con mayor facilidad. - Aparece un fuego en el corazón, que se compadece de la ignorancia humana y que busca corregir la propia ignorancia, para compartir el Despertar con los demás. - Aumenta la empatía y la compasión hacia los demás seres y se despierta la necesidad de ayudar a otros con un compromiso real y profundo. - Se logra aceptar la esencia humana tal cual es ya que se entiende el mecanismo de la existencia y del proceso evolutivo del ser humano. - Es más fácil salir de estados depresivos y angustiosos, ya que si en algún punto el campo de las emociones se des encausan, sabemos cómo volver a centrarlo sin caer en extremos que agotan tanto lo físico como lo mental. A nivel mental: - El nivel de autoconsciencia aumenta y esto lleva a un mayor autoconocimiento, lo que puede llevar al descubrimiento y desarrollo de nuevas habilidades. - La mente se aquieta y los pensamientos ya no toman una independencia incontrolable, sino que la mente se utiliza a voluntad. Se piensa cuando se necesita pensar y se aquieta la mente para conservar energía y mantener la paz interior. - La mente se vuelve más clara, el pensamiento es mucho más nítido y la creatividad aumenta. - La mente ya no defiende posturas ni se enceguece con ideales, ya que se llega a comprender la diversidad de pensamiento, lo que conduce al respeto y a la aceptación de la libertad de pensamiento. - El propio pensamiento se torna libre, integrador y libre de prejuicios, buscando unir y construir. - La necesidad de “ser inteligente” se desvanece, ya que la inteligencia aflora por sí misma y no se necesitan caretas intelectuales que refuercen la baja autoestima. - Aumenta la capacidad de darse cuenta de los errores propios y corregirlos. - Se pueden reconocer conductas y traumas que perturban las relaciones con los demás. - Podemos darnos cuenta de características que negamos, que nos irritan o que nos indignan de nosotros mismos y que vemos en los demás (lo que la psicología llama proyección), y trabajar con estas emociones de manera de no castigar a nuestros semejantes y liberarnos más rápido de la identificación del ego y el sufrimiento interno. - Podemos darnos cuenta de cómo el ego tiende a apropiarse de nuestra vida y de tomar el control absoluto, sin permitirnos ver nuestra verdadera esencia. - Se puede desarrollar conductas que enriquezcan al ego, haciéndolo más flexible y utilizándolo como una vía de expresión a nivel humano, sin tener que ser sometidos por todos sus caprichos. - Podemos ser conscientes de nuestra naturaleza humana, espiritual, emocional y egoica, sin identificarnos con ninguna de estas vías de expresión, y al mismo tiempo sentir la conexión interior. A nivel espiritual: - Aumenta la vibración espiritual. - Nos hacemos conscientes del eterno movimiento de nuestro espíritu y de su capacidad de transformación. - Nos hacemos más diestros en el manejo de nuestras habilidades espirituales: se agudiza la intuición, aumenta la creatividad y a veces podemos saber cosas antes de que sucedan o se puede visualizar el aura sin mayores esfuerzos. - Si se profundiza en la paz y en la luz, se puede canalizar ya que aumenta la conexión con los seres espirituales, con maestros, con nuestro Yo Superior y por supuesto, con el Creador. - Se puede guiar a otros ya que la sabiduría interior despierta con fuerza cuando otro lo necesita. - Se deja de ver la vida con matices de bueno, malo. El “me gusta, no me gusta, el debería ser así, o esto es injusto” comienzan a cesar poco a poco, ya que aparece un tipo de comprensión diferente con respecto a los asuntos de la existencia. - Se vive la libertad, con hambre, con frío o con dolor, el éxtasis nos permite saber que estamos vivos eternamente. Se comprenden las palabras del Maestro cuando dice “el que cree en mi tendrá la vida eterna”. - Se comprende el sufrimiento humano y las consecuencias de este sufrimiento sobre las demás especies, sin embargo esta comprensión nos impulsa a equilibrar mediante la ayuda, dentro de las propias posibilidades, no a la indiferencia. A nivel físico: - El sistema inmunológico se refuerza, se puede pasar mucho tiempo sin enfermar y sin contraer resfríos e infecciones. - Aumenta la fuerza - Cuando existen desequilibrios a nivel químico en el cerebro, que producen enfermedades mentales como el trastorno bipolar y se trabaja de forma permanente con la meditación o la práctica del silencio en sus diversas formas, es posible aliviar la angustia, el insomnio y el agotamiento producido por las emociones. Es posible cambiar el mundo, pero primero es indispensable que el ser humano Despierte y que sepa volver a la fuente que lo vuelve a Sí Mismo. Myriam Avila 2010
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autor:
|